domingo, 3 de agosto de 2014

Viajar por el país

Hoy voy a hablar de como se puede viajar por este interesante país. Ciertamente el plan de muchos extranjeros que visitan Australia, es el aprender el idioma, ahorrar un poco de dinero y gastárselo mientras se recorre el continente. Este plan es ideal para el gobierno de las antípodas, dicho sea de paso. De hecho como comenté otras entradas, un mes extra es ofrecido por las visas de estudio con el fin de realizar este tipo de excursiones. Las ofertas son variadas y casi siempre están orientadas al turismo de aventura. Por un lado, podemos optar por la vía terrestre. Las ofertas son muy variopintas y si queremos ahorrarnos dinero, lo mejor es alquilar una especie de caravana con cama detrás. Con esto solo debemos preocuparnos de la gasolina y de encontrar un lugar apropiado para aparcar cuando queramos descansar. La mayoría de las compañías permiten dejar el vehículo en otra ciudad, por lo que recorrer Australia de punta a punta será la cosa más fácil. Por ejemplo, una ruta típica es empezar en Cairns y terminar en Melbourne, cogiendo el vuelo de vuelta nuestro país allí. Un viaje que puede ocuparnos entre uno a tres meses y que nos permitirá descubrir los rincones más aislados de este enigmático país.  Podéis echar un vistazo a está compañía que alquila furgonetas equipadas a buen precio: http://www.wickedcampers.com.au/
La policía no te dirá nada a pesar de la "recargada" decoración de los vehículos.El problema de esta posibilidad de viajar es el precio, que se puede disparar cuanto más tiempo estemos viajando ¿que podemos hacer entonces? Muy fácil. Es muy común comprar en propiedad una furgoneta "tipo wicked" Y venderla por el mismo precio en la ciudad de destino a aventureros que quieran hacer la misma ruta en sentido inverso. El precio ronda los $3000 y con ello te aseguras que tu presupuesto no se dispara conforme pasan los días. Ambas opciones son muy recomendables para disfrutar del país de sur en estado puro. Solo hace falta decisión, algo de dinero y, por qué no, buena compañía. En cuanto a los requisitos legales, con tener el carnet internacional nos valdrá. Este trámite se hace en la DGT, es rápido y cuesta al rededor de 10 euros. Aunque en mi experiencia personal, nunca me lo han pedido a la hora de alquilar. El carnet de conducir europeo es válido para la mayoría de las compañías aussies. Esta es la opción para conductores empedernidos. Para los que no les guste tanto las emociones de la carretera, esta la posibilidad de viajar en bus durante varios días. Compañías como http://www.greyhound.com.au/, ofrecen la posibilidad de parar y coger autobuses con un mismo billete. De esta manera, uno puede ir hasta una ciudad durante el día, disfrutar de ella y luego viajar por la noche en autobús, ahorrándose el alojamiento. Un poco durillo, pero muy popular y económico (yo diría que es la opción más barata posible). Las combinaciones son casi infinitas y la flexibilidad de horarios muy amplia.
Tras estas maneras de ver el país un poco más "autóctonas", voy a hablar de las que todos conocemos. Si lo que queremos es ver lugares sin gastar tiempo en el desplazamiento, lo suyo es volar. Los vuelos internos (domésticos) en Australia funcionan perfectamente. Compañías como JetStar y Tiger (lowcost) y Qantas ofrecen multitud de destinos a buen precio. Solo hay que cuadrar fechas y disfrutar de las lindezas de esta isla. Nada mejor que recorrerla de punta a punta, saltar a Tasmania y si el dinero lo permite, perderse unas semanas por Nueva Zelanda. Aunque esto ya es otra historia...

No hay comentarios:

Publicar un comentario