miércoles, 26 de febrero de 2014

¿Estudias o Trabajas? (o las 2 cosas)

Esta recurrente pregunta para romper el hielo en España, tiene todo el sentido del mundo cuando vienes a vivir a Australia. Una de las ventajas del sistema educativo Australiano es que puedes optar a cursos. digamos, de grado superior, sin haber hecho la Universidad en España. Si realmente estas interesado en reconducir tu carrera profesional, este país es ideal para ello. Recordemos que la educación es privada, por lo que "pagando" puedes acceder a casi cualquier cosa. Desde la escuela secundaria española, podemos hacer unos cursos técnicos que están muy bien, llamados TAFE. La duración de dichos cursos es variable, yendo desde los 6 meses hasta los 2 años. Estos cursos te proporcionan visa de estudiante y los precios oscilan entre los 3000 y los 10000 dolares anuales. Como puedes imaginar los "baratos" no tienen mucho valor profesional aquí, así que si vas con miras a encontrar un trabajo en el país busca los puestos más demandados y haz un curso serio (caro) . Desde aquí puedes dar el salto a un Master. Si como lo oyes, sin haber estudiado en la universidad en tu vida, en las antípodas puedes convertirte de un plumazo en un tipo masterizado. La excusa que ponen las universidades privadas para ofrecer este "favorcillo" es que los sistemas de estudios extranjeros son muy diferentes y "cambian" experiencia profesional por estudios. Algunas piden un TAFE y todas un nivel alto de ingles académico (entorno al 8 IELTS). Pero tranquilos amigos, de nuevo si tienes el bolsillo con dolares esto se puede evitar haciendo un curso puente de ingles en la propia universidad que te homologara dicha nota del IELTS (solo a nivel interno :-) Las visas de Master son las mejores para estudiar. Si te vienes con pareja (es la solución más barata :-) tu conyuge puede trabajar full time y el estudiante se asegura un perido de trabajo igual, al terminar sus estudios. Resumiendo, si eres de los que no les gustó estudiar y ahorro trabajando, pero ahora quieres recuperar el tiempo perdido, no problem. En Australia puedes conseguir un Master en 3 años, pagando en torno a los 60mil dolares (depende del curso, ya sabes).

Quizas este post no este sirviendo de mucho, para la colonia española, pues la inmensa mayoría hemos estudiado ciclos superiores. Si estan en este grupo, Australia te propone doctorados de entre 1 y 2 años, que te pueden ayudar a conseguir esta categoria relativamente rápido. Luego, aquí estan bastante demandados estos profesionales, y si no, Sudamerica es una excelente opción hoy en día para doctores españoles. De nuevo el dinero será el problema, pues estamos hablando de un mínimo de 20mil dolares anuales.

Finalmente, si quieres estudiar para conseguir la visa de estudiante (la más simple de obtener), debes buscar un curso barato y flexible. Los llamados cursos "saca-visas" son los más demandados en esta categoria. Por unos 5000 dolares puedes contratar un curso para 14 meses de visa. No aprendes nada, pero pagas tiempo para trabajar e intentar saltar a otra visa (a día de hoy tremendamente complicado).

Resumiendo, mi consejo es que estudies algo interesante que te valga para el futuro (en Australia o en cualquier parte) Por supuesto esto es muy caro y deja poco tiempo para trabajar (la asistencia es obligatoria) Por otro lado, estan los estudios "saca-visas" que nos dejan buscar alternativas en el país. Sin embargo actualmente la situación no es nada propicia para este tipo de estudiantes y lo único que conseguiremos es mejorar el inglés si encontramos un trabajo (camarero, limpiador, cocinero, fregaplatos, baby-siter, etc.) con ambiente anglosajon, claro esta.

No hay comentarios:

Publicar un comentario