Muy buenas a todos. Lo primero será presentarnos. Somos una pareja Española que ha vivido durante varios años en Australia. Nuestro camino no ha sido fácil, pues decidimos irnos a las antípodas con lo puesto, como se suele decir. Sin trabajo, con un nivel de inglés bajo y sin idea de lo que nos ibamos a encontrar. Supongo que muchos de vosotros os sentireis identificados con esta situación. Al final, tras vivir en varias ciudades y sobrevivir con el dinero justo, creemos que es buena idea compartir nuestra experiencia con todos los que esten pensando en dar el salto a Oceanía. La idea del blog es explicar las cosas desde el punto de vista práctico. Es decir, hablar de lo que realmente interesa: como conseguir el mejor visado, el curso más económico, ahorrar dinero en el día a día, dónde trabajar al principio, que es lo que se puede y no se puede hacer, dónde encontrar ayuda, si es buena opción venirse tan lejos, que es lo que Australia ofrece, etc. Creemos que este tipo de información es absolutamente necesaria, en una época dónde los jóvenes españoles cada vez optan más por este continente. Un continente, que por supuesto, está lleno de luces y sombras. Cada uno será libre de preguntar lo que le inquiete y desde aquí le daremos nuestra opinión basada en la experiencia. Sin más interes que el de ayudar. Recordad que somos una pareja independiente que no esta atada a ningún contrato con ninguna empresa de estudios o viajes. Estamos cansados de leer publicidad engañosa y gente frustrada que se encuentra con una realidad que es muy distinta a la que le venden en España. Australia no es un país fácil para los españoles. Aquí somos una minoría, digamos, bien vista. Indios, Chinos, Japoneses, Italianos, Franceses, Griegos o Colombianos, tienen una representación muchisimo más amplia que los españoles. Por tanto a nivel negocio-trabajo, esta será la primera traba que nos encontraremos. Estas nacionalidades tienden a ayudarse entre ellos, por lo que nosotros estaremos algo excluidos desde el primer momento. Otro problema es el idioma, pues aquí por defecto todo el mundo habla inglés y el que no es capaz de expresarse con fluidez, tiene complicadísimo integrarse en el país. Consejo para esta primera entrada: ven con un alto nivel de inglés o dedica los primeros meses a estudiarlo muy en serio. Esperemos que os resulte interesante este blog y que nos mandeis vuestras consultas y comentarios.
Welcome to the middle of nowhere!
Hola!
ResponderEliminarSé que hace tiempo que no escribís en este blog pero espero que podáis leer mi comentario. Quería en primer lugar daros las gracias porque lo he encontrado muy útil, principalmente porque como comentáis, el 95% de la información que encuentro en internet es sobre agencias que venden la experiencia australiana como algo idílico y blogs de gente que parece sacada de dichas agencias. Os comento que tenía pensado irme unos meses a Melbourne (por situación personal he elegido esta ciudad ya que mi novio es de allí) solicitando una visa de estudiante que me permita trabajar las 20h semanales. Mi problema es que no tengo demasiados ahorros, y la mayoría tendré que invertirlos en pagar el curso+visado+billete. En prácticamente todas las páginas que he visitado te dicen lo fácil y maravilloso que es encontrar trabajo en Melbourne (no cualificado pero ganas de sobra para pagar los gastos e incluso ahorrar para hacer turismo, dicen). Me gustaría por favor que me comentárais cómo de cierto es esto, los ahorros que consideráis mínimos tener antes de ir, las perspectivas reales a día de hoy de encontrar trabajo y ahorrar en una gran ciudad como Melbourne y demás información que podáis considerar que me puede ser útil. Muchísimas gracias por todo y un gran saludo!
Este comentario ha sido eliminado por un administrador del blog.
EliminarHola amiga. Gracias por leer el blog. Decirte que llevamos algun tiempo ya fuera de Australia. De todas formas puedo contestar a tu pregunta de manera objetiva. Con 20 horas semanales, te va a dar para vivir, pagar el alquiler y poco mas. Hay mucho trabajo de camarera, limpiadora, personal de hotel (housekeeping) y esas cosas asi. En ese tipo de trabajos te pueden hacer contrato de 20 horas. En rollo oficina es muy complicado. Ahora bien, no es dificil que en restaurantes o bares, te 'permitan' estar mas horas, con lo que entonces si que podrias sacar un sueldo decente, alrededor de 15 dolares la hora. Otra opcion algo mas dificil es dar clases de español. Digo dificil porque esta bien pagado y hay mucha competencia. Ahi podrias llegar a pedir 50 dolares la hora. El problema es que el numero de horas semanales no es suficiente para ganar algo decente. Si te preocupa el dinero y que no te echen del pais, ve al rollo restaurante-bar y pregunta directamente en el local. Intenta buscar españoles que hayan pasado por tu situación via facebook, twitter, meetic... Como te decia, los hoteles tambien ofrecen contratos de 20 horas, pero sinceramente eso no da para mucho. Y si tu novio es de alli, que se tire el pisto y te esponsorice rapidamente. Con un visado de 8 horas al día, todo es más fácil en Melbourne. Espero que te haya ayudado. Para cualquier otra cosa, no dudes en responder. Un saludo.
Eliminar