miércoles, 3 de diciembre de 2014

Una de médicos

Volvamos a nuestra guía de supervivencia australiana, tras un largo parón debido a mi nueva situación de expatriado en Inglaterra. Aunque esto es definitivamente otra historia, la experiencia en Australia me ha servido para desenvolverme más rápidamente en la cuna de la cultura anglosajona. Pero en fin esto es otra historia. Este comentario viene a cuento por la sencilla razón de que aquí es un poco más complicado encontrar un doctor que te atienda. Esto se debe a que en el Reino Unido hay una seguridad social parecida a la española. En Australia no. Básicamente el servicio médico es privado a no ser que seas asalariado o ciudadano (o las dos cosas) En cada situación las condiciones del servicio son diferentes. Como he comentado en otras ocasiones, si llegas a Australia con un visado temporal, el gobierno te obliga a contratar un seguro médico australiano. Esto, como casi todo lo relacionado con visas, es un negocio y aunque llegues al país con un seguro Español que te cubra todo, el gobierno austral te obligará a tener uno 'homologado', es decir, uno nacional. Las opciones son variadas aunque los más completos y populares son Bupa y Medibank. Yo opté por este último, aunque si estas en alguna academia o en algún trabajo, seguro que hay un acuerdo que te proporciona un mejor precio. A la hora de elegir seguro, piensa que allí la medicina esta muy avanzada y en general, los médicos son competentes. Un seguro básico suele cubrir enfermedades comunes, algunos medicamentos (pocos) y hospitalización primaria. Esto para empezar esta bien. Si por el contrario, no te importa gastar más, es recomendable un seguro completo con dentista y hospitalización completa. Cada noche de hospital puede costar cerca de 200 dólares, por lo que hay que tener dinero ahorrado si uno no esta cubierto al 100% Una vez tomada la decisión del seguro, tendremos que mirar la cobertura. Esto es una verdadera odisea, pues en muchos de los casos el seguro paga solamente un porcentaje y es dificil calcular lo que cuesta un servicio médico. Vayamos al caso más sencillo: una consulta básica. Exceptuando los seguros tipo 'Gold' que lo cubren todo, la mayoría aporta una cantidad y que te es devuelta cuando la reclamas. En Australia puedes ir a cualquier médico (previa llamada telefónica para autorizar la operación), pagas la consulta (oscila los 30 a los 100 dólares) y luegos la reclamas a la compañía médica aseguradora. Lo mismo con los médicamentos recetados (que suelen abonar parcialmente si el importe total supera los 50 dólares) Como podeis ver, fácil y con fundamento :-) Esta solución es sencilla, pero sin embargo es tediosa y por supuesto, cara. Lo mejor es utilizar la tarjeta del seguro médico para pagar la consulta (parecido a lo que hacemos en España) Para ello, debemos ir a un centro médico que tenga acuerdo con la compañía. Por internet o en el propio centro consultaremos si es posible pagar con la tarjeta del seguro. Si es así, no tendremos que preocuparnos de devoluciones, pues a la salida registrarán nuestros datos y listo. El primer paso es buscar información en la web de Bupa: http://www.bupa.com.au/ o Medibank: http://www.medibank.com.au/
Luego, debemos encontrar un centro concertado y conseguir que acepten la tarjeta médica. Que no te lien con comisiones, ni con pagos por adelantado. El negocio de la sanidad en Australia va demasiado lejos y cuanto más lo simplifiquemos, mejor. Espero que este post os haya aclarado el simple y a la vez complejo proceso de encontrar un médico en AU